Nos complace compartir el artículo publicado recientemente por el estudiante de doctorado industrial Roger Vergés, el Grupo Construcía y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC): «Análisis a gran escala de métricas medioambientales y de circularidad en productos de construcción mediante la extracción automatizada de datos utilizando LLMs».
En este estudio, se ha desarrollado un método asistido por un modelo de lenguaje grande (LLM) para analizar y estructurar automáticamente los datos de los PDF de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) que cumplen con la norma EN 15804:2012+A2:2019/AC:2021 y PCR 2019:14 (productos de construcción) en un formato legible por máquina. Esto permitió realizar un análisis a gran escala de las declaraciones medioambientales.
El estudio también reveló información sobre las prácticas del sector, las tendencias en la presentación de informes y las incoherencias relevantes para futuros debates sobre políticas.
Algunas de las observaciones más destacadas resultado de la investigación:
- La fase de fabricación (A1-A3) domina tanto el impacto medioambiental como el impacto sobre la biodiversidad.
- Algunos productos muestran una paradoja circular: origen reciclado, pero depositados en vertederos al final de su vida útil.
- Se ha observado una gran variabilidad medioambiental dentro de las categorías de productos debido a los materiales.
- Se necesita una validación y estandarización más sólida de las EPD para realizar comparaciones fiables.
El uso inteligente de los LLM proporciona una forma sólida de interpretar semánticamente los documentos heterogéneos aportados por las empresas y producir conjuntos de datos estructurados y de alta calidad para la investigación sobre sostenibilidad.
